Pero sorpresa es la que me lleve cuando sí hay muchos puntos en lo cuales se pueda debatir, opinar y externar sentimientos al respecto de esta cinta.
Ustedes sí están para saberlo pero también yo para contarlo, actualmente se encuentra en curso, abierto al público, un seminario de cine con el tema de epidemias y catástrofes en el cual no sólo se proyectarán películas (de ficción o documentales) cuyo personaje central es precisamente alguna enfermedad o una catástrofe mundial sino que también expertos en la materia científica, social y cinematográfica hablarán al respecto. Opinarán qué tan apegados están a la realidad, si hay muchos errores, aciertos, si el comportamiento humano que proyectan es el acertado, si el discurso narrativo cinematográfico es acorde al mensaje que se quiere hacer llegar al público.
La cinta va de un científico militar especializado en virus de alto riesgo, Daniels (Dustin Hofman) quien tiene un sentimiento humanista muy elevado, tanto para no obedecer órdenes de sus superiores, poner en riesgo su vida con tal de salvar a la humanidad y salvar a su ex esposa que aún ama también colega y compañera de trabajo (Renne Russo), junto con su mejor amigo también científico, también contagiado (Kevin Spacey). Entonces emprende la aventura de la investigación con el noble, obediente, sentimental soldado científico también (Cuba Goodin Jr.). Pero los superiores, los coroneles al frente del departamento y de la secretaría de la secretaría de defensa encarnados por Morgan Freeman y Donald Sutherland guardan un secreto desde hace 30 años que pudo poner el riesgo a toda una nación ahora que ha vuelto el peligro tienen que destruir todo dato o vinculación que los pueda delatar ante el mundo y su corrupción.

EPIDEMIA
(OUTBREAK)
DIR. WOLFGANG PETERSEN
GUION: LAURENCE DWORET, ROBERT ROY POOL
CON: DUSTIN HOFMAN, RENNE RUSSO, MORGAN FREEMAN
PRODUCE: WARNER BROS.
E.U.A. 1995
127 MIN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario