
Pero sobre todo trata de que todos podemos ser héroes, para lograr la armonía social, todos podemos contribuir en el cambio, ofrecer esperanza y lograr la paz. Desde un simple "buenos días" a los extraños en un elevador, hasta trabajar en equipo sin importar las distintas ideologías partidistas, porque así todos contribuiríamos a la prosperidad de un país, y no esperar que alguien haga las cosas por nosotros.
De todas las sagas, o trilogías, habidas y por haber en el cine, esta cierra de manera tan redonda que todos los cabos sueltos de las otras dos quedan cubiertos en la tercera parte, entre apariciones especiales, sorpresas de actores todos los personajes que aparecieron desde la "Batman Inicia" tienen su final decoroso y sorprendente.

Es sabido que Anne Hathaway (Andrea en El Diablo viste a la Moda) estaba temerosa de ser gatúbela, porque temía caer en una mala imitación de Michelle Pfiffer en la versión de Tim Burton, y hasta entonces la mejor gatúbela en la historia de Batman. Pero afortunadamente para ella logró lo que ni Hale Berry, una creación de Selina altiva, convenenciera, pero elegante pero soberbia, joven, seductora, encantadora, pero no vulgar, no plástica, con un dejo de humanidad.

De todos los aspectos técnicos el más destacable, que me impresionó de hecho, es el sonido, tanto la edición como la mezcla. Me encantó que toda la cinta tiene un sonido fuerte normal, envolvente, con la música que evoca, como debe ser, las emociones en cada escena, pero lo padre está que cada aparición de Bane se eleva el sonido, tanto que pareciera que un caos infernal se origina no sólo dentro de la película sino en la sala misma. Por eso es muy importante que pidan en su cine que le suban el volumen, para que se aprecie esta parte de la película.
A pesar de su duración eterna, pareciera que dura como 10 minutos, tan entretenida, tan interesante, llena de intriga, de análisis políticos y sociales, traiciones. Con un Batman que lucha por su gente, por su ciudad, pero no para eliminar al villano, sino para que entiendan todos que estamos en lucha constante por encontrarnos a nosotros mismos, defendamos los ideales propios y comunes a los demás.

La incursión de los personajes que interpretan tanto Marion Cotillard (esposa de Leonardo Di Caprio en El Origen) como de Joseph Gordon-Levitt (el novio abnegado de 500 Días con Ella) fue un acierto porque son piezas claves en la historia, el desarrollo de ellos dos son una gran revelación para Batman, extraordinaria la manera en cómo los fueron manejando.
Se siente tan bien ir al cine y pagar un boleto, que hoy en día es un lujo, ver que valió la pena cada peso, cada minuto de espera, cada interrupción de fallas técnicas. Cada explosión, cada diálogo, cada letra en el guión.
Como verán sólo les detallé algunos aspectos de la película porque en verdad no vale la pena relatarles de lo que trata, y qué personajes aparecen y por qué; lo que sí les puedo mencionar Batman, el Caballero de la Noche es una historia que cuando la ves te deja pensando durante mucho tiempo, es una cinta adictiva porque cuando termina, aunque tengas el trasero dormido, quieres más, quieres saber lo que sigue con cada uno. Batman te enseña a levantarte ante todo, después de cualquier caída, aquí las rendiciones no están permitidas, en tu trabajo, en el amor en tu familia, si alguien te hiere en lo más profundo, no se tiene permiso para morir, "¿por qué nos caemos Bruce? Para aprender a levantarnos." Así es, la gran valía de esta saga es que nos enseña que aunque oscura está nuestra vida, siempre hay una forma de regresar a la paz interior, a la vida.
BATMAN EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCIENDE
(THE DARK KNIGHT RISES)

Dir. Christopher Nolan
Guión: Jonathan Nolan y Christopher Nolan
Con: Christian Bale, Gary Oldman, Tom Hardy, Michael Caine, Anne Hathaway, Morgan Freeman, Marion Cotillard.
Produce: Warner Bross.
Estados Unidos
2012
166 min.